La Universidad Privada Abierta Latinoamericana – UPAL, institución comprometida con la excelencia académica, la innovación educativa y la formación integral de profesionales líderes a nivel nacional e internacional, invita a profesionales altamente calificados y comprometidos con la excelencia académica a postularse para el cargo de Director(a) de Bienestar y Servicios al Estudiante, con el objetivo de liderar procesos de bienestar estudiantil.
EDUCACIÓN:
- Título en Provisión Nacional en Administración, Trabajo Social, Psicología, Ciencias de la Educación o áreas relacionadas
- Diplomado en Educación Superior por Competencias. (excluyente).
EXPERIENCIA:
- Mínimo 5 años en educación superior, con al menos 3 años en roles relacionados con la gestión de servicios estudiantiles o bienestar universitario.
- Experiencia comprobada en la implementación de programas de servicios estudiantiles que promuevan el bienestar integral y el desarrollo personal de los estudiantes..
- Experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias de retención estudiantil con enfoque en la mejora de la experiencia del estudiante.
- Experiencia participando en la creación y supervisión de políticas de apoyo estudiantil, incluyendo asesoramiento académico y psicológico.
- Experiencia en la gestión de proyectos orientados al fortalecimiento de la vida estudiantil y la optimización de servicios académicos.
FORMACIÓN:
Se valorará la posesión de certificaciones en las siguientes áreas:
- Gestión de Servicios Estudiantiles.
- Retención Estudiantil y Análisis de Trayectorias Académicas.
- Transformación Digital en la Gestión de Experiencia del Estudiante.
- Certificación en Aseguramiento de la Calidad en Servicios Académicos.
- Certificación en Atención Integral de atención al cliente.
COMPETENCIAS Y HABILIDADES
- Liderazgo estratégico orientado a la excelencia académica.
- Planificación y ejecución de proyectos institucionales de innovación.
- Capacidad para gestionar equipos multidisciplinarios.
- Habilidades de toma de decisiones y resolución de problemas.
- Visión sistémica para alinear las estrategias de retención con los objetivos institucionales.
Idiomas
- Inglés avanzado.
- Portugués u otro idioma adicional (deseable).
Documentación Requerida
Los(as) interesados(as) deberán presentar en formato digital:
- Carta de postulación firmada, incluyendo propuesta breve de visión académica (máx. 2 páginas).
- Currículum vitae documentado.
- Copia de cédula de identidad.
- Fotografía reciente.
- Certificados que respalden formación académica y experiencia profesional.
- Referencias académicas y profesionales.
- Pretensión salarial.
Plazo y Forma de Postulación
Las postulaciones deberán ser
enviadas en formato digital mediante la presente la plataforma hasta las 18:00 horas del miércoles 03 de octubre de 2025.
Nota: Asegúrese de que todos los archivos estén claramente legibles, en formato PDF, y que no excedan el peso máximo permitido por el sistema.